sábado, 6 de septiembre de 2008

Política educativa (aguante sus náuseas)

En este capítulo, dedicado a Maru Menéndez, responsable de la educación en el Partido Socialista madrileño, podemos ver cómo se las gastan los que se dicen de izquierdas...

Las familias pierden poder en el PSM
"En los días previos al cónclave, el debate se centra en la defensa de la educación pública, que enfrenta al sector crítico con los seguidores del actual secretario general, Tomás Gómez. Por primera vez en el PSM, una ponencia política contiene un reconocimiento a la escuela concertada.

Dos miembros de la actual ejecutiva, Javier Gómez y Elviro Aranda, que aseguran representar a 80 agrupaciones locales, han señalado esta semana que la ponencia política "supone una renuncia a los principios políticos". Consideran que el texto defiende la escuela concertada."

¿Es posible que un partido que se autodenomina de izquierdas pueda defender la educación concertada? ¿Es consciente de cómo va en contra de un ideario histórico de apoyo a la cosa pública? La respuesta de Maru Menéndez no se hizo esperar:

"Atacar la educación concertada es enfrentarse a la mayoría de la sociedad. No podemos caer en la trampa que nos tiende el Gobierno conservador de Esperanza Aguirre", justifica Maru Menéndez, portavoz socialista en la Asamblea.

Esto es, el PSM quiere utilizar la educación para arañar cuota electoral al PP: por un puñado de votos, por no enfrentarse a la mayoría de la sociedad (¿en qué sociedad viven?), el socialismo madrileño opta por ir contra sus propios valores fundacionales.

La dirección del partido matiza su postura "porque hay que saber adaptarse a los cambios sociales".

Bueno, a la vista del matiz, cabe esperar que, si sobreviniera otra dictadura, todos estos amiguetes de las modas no dudarían en incorporarse al ejército como voluntarios para defenderla... y para demostrar su capacidad de adaptación a los cambios sociales.

Si ésta es la alternativa al PP ¿cuál es la alternativa a la alternativa? Porque la educación, como decía en otra entrada, se ha convertido en otra herramienta política más para estos grandes gestores... Y, hablando de gestores, la próxima entrada dará un repasito a un tema fascinante como...
¿Por qué la Consejera de Educación de la CAM no tiene formación en Educación, sino en Economía...?

3 comentarios:

... el Capitán Flint dijo...

... Y mil gracias a Juan Carlos por contribuir a que en este sitio, además de ponerse de mala leche, uno pueda escuchar buena música...

Salud, compañero.

Juan Carlos López dijo...

Estoy por decir que el PSOE se pasado la vida reculando. Basta ir, paso a paso, hacia atrás, para intentar demostrarlo. Pero voy a hacerlo a saltos.

Por no ir a las polémicas declaraciones del señor Corbacho, ¿María Teresa Fernández de la Vega no dijo al comienzo de la legislatura que se tendrían que revisar los acuerdos con la Santa Sede? Esperemos sentados.

¿No sentaron Solchaga y Boyer las bases "liberales" de la economía con las que se han estado moviendo tanto el PSOE como el PP?

¿Qué pasó con el referéndum de la OTAN? ¿Alguien se acuerda?

Por último, sigo sin entender del todo qué ocurrió durante la bendita transición para que un partido, de supuesta tradición republicana, que formaba en los cuadros de la plataforma rupturista, se tragara el regreso de los Borbones.



Por cierto: de nada, Capitán.

Juan Carlos López dijo...

Se me olvidaba decir que hace un rato he subido a mi blog una entrada que quizá te interese.

Salud.