Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2008

"Es tan básico como el salario, ya que supone recompensar el trabajo"

Traigo aquí una noticia que se explica por sí sola:

Ejecutivos de AIG se gastaron miles de dólares en un lujoso hotel tras el rescate

El presidente del Comité de Supervisión y de Reformas del Gobierno de la Cámara de Representantes, el demócrata Henry Waxman, lo denunció en el segundo día de audiencias sobre la crisis financiera internacional.
El legislador mostró una fotografía de un hotel de Monarch Beach (California), en el que las habitaciones cuestan hasta 1.000 dólares por noche, y explicó que las facturas evidencian que los ejecutivos de AIG se gastaron más de 440.000 dólares.
Un rescate de 85.000 millones de dólares
Los ejecutivos de la aseguradora, que fue rescatada por el pasado 16 de septiembre con un plan valorado en 85.000 millones de dólares, desembolsaron durante su estancia de una semana en el hotel casi 200.000 dólares en las habitaciones, más de 150.000 en comidas y 23.000 en tratamientos del balneario del hotel, según Waxman.
El legislador no ocultó su malestar por el hecho de que apenas una semana después de que los contribuyentes rescataran a AIG, ejecutivos de la compañía estuvieran "bebiendo y cenando en uno de los hoteles más exclusivo del país".
Indignación
El legislador demócrata Elijah Cummings se mostró indignado por el comportamiento de los ejecutivos de AIG. "Se han hecho la manicura, recibido tratamientos faciales, pedicuras y masajes mientras los estadounidenses estaban corriendo con los gastos", afirmó en la audiencia.
AIG se defendió de las acusaciones con el argumento de que el viaje había sido organizado un año antes como recompensa a los ejecutivos de venta del negocio de seguros de vida de la compañía. "Es tan básico como el salario, ya que supone recompensar el trabajo", explicó el portavoz de AIG Nicholas Ashoo a la agencia de noticias Bloomberg.
Como paso previo a la audiencia de ayer en el Congreso, el Comité de Supervisión ha revisado "decenas de miles" de documentos de AIG, que, de acuerdo con Waxman, hacen pensar si las generosas bonificaciones para los ejecutivos están justificadas a la vista de las pérdidas que registraba la aseguradora a partir de 2007.
La crisis de AIG, no para todos
AIG perdió más de 5.000 millones de dólares en el último trimestre de 2007, pérdida atribuible a la división de productos financieros, pero el consejero delegado de entonces, Martin Sullivan, recibió una bonificación en efectivo de más de 5 millones de dólares.
El Consejo de Administración de la aseguradora también aprobó un nuevo contrato de compensación para Sullivan que le proporcionó un "paracaídas de oro" para una posible salida de la compañía de 15 millones de dólares, explicó Waxman.
Por su parte, Joseph Cassano, el responsable de la división de Productos Financieros, recibió más de 280 millones de dólares durante los últimos ocho años. Incluso después de haber caído en desgracia en la compañía por la falta de resultados, el ejecutivo siguió contando con un salario de un millón de dólares al mes.
Ahora, sin responsabilidades
Waxman también recalcó que mientras los ex ejecutivos de AIG niegan toda responsabilidad en el colapso de la aseguradora, una carta confidencial de la Oficina de Supervisión de Ahorros "presenta otro escenario".
En esta carta, con fecha de 10 de marzo de 2008, el organismo regulador afirmó que estaba "preocupado por el hecho de que en la supervisión corporativa de AIG Financial Products fallan elementos esenciales de independencia, transparencia y consistencia". Documentos internos de la auditora PricewaterhouseCooper evidenciaban problemas similares, indicó Waxman.
Cuando un auditor de AIG, Joseph St. Denis, expresó su preocupación por cómo la división de Productos Financieros hizo sus cuentas, Cassano le excluyó "deliberadamente" de la evaluación con el argumento de que "contaminaba el proceso".

A esto me refería cuando hace días hablaba de "los que ya se frotaban las manos pensando en volver a repartirse el pastón que el gobierno de Bush iba a inyectar".

lunes, 29 de septiembre de 2008

Beneficios sin pérdidas (sálveme, por favor)

El congreso de EEUU acaba de echar para atrás el plan Bush de inyectar un pastón para salvar la crisis...

En términos meramente de valores, así debe ser: no es justo socializar las pérdidas de una serie de negocios de los que algunos listos han capitalizado los beneficios.

Y voy aún más allá: si esta sociedad fuera tan justa como a veces se proclama, deberían trincar a los empresarios, directivos y ejecutivos responsables de este desmán y ponerles un pijama de rayas, con su correspondiente número, durante 30 años. Para que disfruten de la millonada que tienen guardada en algún paraíso fiscal compartiendo momentos agradables con violadores, asesinos y terroristas.

Pero ya sabemos lo podrido que está este sistema: después de la noticia, la Bolsa cae, lo cual tiene una traducción bien sencilla. Los que ya se frotaban las manos pensando en volver a repartirse el pastón que el gobierno de Bush iba a inyectar, se han quedado a dos velas. Y deciden salvar lo que ya tienen, porque éstos NUNCA pierden...

Lo que es absolutamente kafkiano es que los mismos que solicitan la libertad absoluta del mercado (como nuestra querida Espe, con sus continuas iniciativas privatizadoras y descontroladoras) sean luego los primeros que soliciten el intervencionismo estatal, cuando ya se han repartido todos los billetes entre los amiguetes.

Es evidente que cierto intervencionismo, cierta supervisión del Estado rspecto a las transacciones económicas, topes salariales, comisiones y porcentajes de beneficios, es absolutamente necesario. Para no llegar a estos extremos. Pero plantear esto, a los neocons de la CAM, les parece invocar a Stalin. Y no tiene nada que ver. Es una cuestión de regulación, porque los empresarios, los directivos, y sus amigos los políticos, no saben establecerla. Les puede la ambición.

PD: (A los interesados) Ya se que entro poco por aquí, pero no tengo mucho tiempo estos días, y me dedicaré a lanzar alguna que otra andanada como ésta hasta que recupere el control del barco...